top of page

Cabildo de Buenos Aires

  • Foto del escritor: Lic.Silvia E.Castañeda Puchetta
    Lic.Silvia E.Castañeda Puchetta
  • 4 dic 2014
  • 1 Min. de lectura

El Cabildo de Buenos Aires fue el ayuntamiento o corporación municipal de la ciudad de Buenos Aires que funcionó desde la fundación de la ciudad en 1580 hasta su supresión en 1821.

Fuente: Wikipedia

Asi era el Cabildo hasta que se le ocurrio "recortartlo"

cabildo1.jpg

El Museo ocupa el edificio del siglo XVIII donde funcionara el Cabildo de la Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata. En noviembre de 1939 se abre al público por primera vez, habilitándose sólo las salas de la planta alta. Para los festejos del Sesquicentenario de la Revolución de Mayo (1960), una ley del Congreso legaliza su creación y su jurisdicción nacional.

Tras una larga serie de reformas y mutilaciones, en 1940 el edificio es reconstruido bajo la dirección del arquitecto Mario José Buschiazzo, conservándose el recinto dónde juró la Junta Provisional Gubernativa y parte de la galería donde se reunió el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810. Su patrimonio está conformado por el propio edificio y por las colecciones integradas por documentos, pinturas y objetos de los siglos XVII al XX. El predio y el espacio circundante, escenarios de sucesos de nuestro pasado, acrecientan su valor histórico. Como institución al servicio de la sociedad y de su desarrollo, el Museo contribuye al fortalecimiento de la memoria colectiva de los hechos que acontecieron en este lugar, donde concurren los ciudadanos cuando es necesario “saber de qué se trata”.

Miércoles a viernes de 10:30 a 17:00

Sábados, domingos y feriados de 11:30 a 18:00 Lunes y martes cerrado.

Bolivar 65 (011) 4334-1782 cabildomuseo_nac@cultura.gov.ar

Comments


bottom of page